llenar

llenar
v tr
(Se conjuga como amar)
I.
1 Poner una cosa en otra de manera que la ocupe por completo o poner gran cantidad de cosas en determinado espacio; hacer que cosas o personas ocupen casi en su totalidad un espacio vacío o reunir a muchas personas en un mismo lugar: "Mañana llenaremos el tanque de gasolina", "Llena esos vasos de vino", "Sus hijos llenaron la casa de flores", "El maestro llenó el pizarrón con fórmulas", "Le gusta llenar las paredes de fotografías", "Llenaron de propaganda la ciudad", "El torero llenó la plaza", "Despedía un encanto tan grande que por ella el teatro se llenaba", "Todas las mañanas llenaba recipientes con agua, se lavaba y peinaba", "Podemos llenar páginas enteras de historias fantásticas", llenar huecos, "Tenemos que llenar las lagunas que él dejó"
2 Ocupar cierto espacio casi en su totalidad o al máximo de su capacidad, haber muchas personas o gran cantidad de cosas en determinado espacio: "El agua llenaba la fuente", "Los aficionados llenaron el estadio", "El salón se llenó de estudiantes", "La plaza se llenó de vendedores" "Los servidores de Moctezuma llenaban dos o tres dilatados patios", "Las playas se llenaron de vacacionistas", "La calle se llenó de coches", "La renuncia del gobernador llenó las planas de los periódicos", "La casa se llenó de polvo", "Sale la Luna y el patio se llena de luz"
II.
1 prnl Comer o tomar hasta no poder más: "Comió dos guisados y se llenó", "Me llené de pan y ya no quise comer", llenarse de frijoles, llenarse de cerveza
2 Producir un alimento o una bebida la sensación de estar satisfecho o de no poder comer o beber más: "Las verduras no lo llenan", "Los refrescos nada más llenan y quitan el hambre", llenar las tortillas
III. Dar, dirigir o manifestar a una persona algo en abundancia: "Cuando su abuelita vio las pinturas, lo llenó de besos", llenar de alabanzas a las presidentes, llenar de insultos
IV. Producir en alguien una emoción o una sensación muy intensa, sentirlas: "Su carta me llenó de alegría", "La noticia llenará de dolor a su familia", "Vi en premier una función que me llenó completamente", "Sus hijos la llenan de felicidad", llenarlo la música, llenarse de tristeza, llenarse de esperanzas
V.
1 Satisfacer plenamente o cumplir un deseo, una necesidad, una condición, etc: "Estos sembradíos llenan una función sumamente importante en la economía rural", "Sus razones no me llenan", llenar las necesidades, "Este joven llena los requisitos para ocupar el puesto de gerente"
2 Escribir o marcar los datos que se piden o se requieren en un documento, en un formulario o en algo similar: llenar una solicitud, llenar un sobre, "Hay que llenar los melates para ver si salimos de pobres".

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • llenar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: llenar llenando llenado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. lleno llenas llena llenamos llenáis llenan… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • llenar — llenar(se) ‘Hacer que [algo o alguien] pase a estar lleno’ y, como pronominal, ‘pasar a estar lleno’. Suele llevar un complemento introducido por de o, menos frecuentemente, con: «La atmósfera sentimental se llenó de presagios» (Millás Mujeres… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • llenar — verbo transitivo,prnl. 1. Ocupar (una persona o una cosa) [un espacio] totalmente o casi por completo: La gente llenó la plaza. Las dos maletas llenan todo el asiento trasero. La cocina se ha llenado de cucarachas. verbo transitivo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • llenar — (De lleno). 1. tr. Ocupar por completo con algo un espacio vacío. U. t. c. prnl.) 2. Dicho de un conjunto de personas: Ocupar enteramente un recinto. 3. Ocupar dignamente un lugar o empleo. 4. Parecer bien, satisfacer. La razón de Pedro me llenó …   Diccionario de la lengua española

  • llenar — ► verbo transitivo/ pronominal 1 Ocupar un espacio vacío: ■ la piscina se llenó de agua en cinco horas; el público llenaba el teatro. SINÓNIMO saturar 2 Ocupar un lugar con muchas cosas: ■ llenó la casa de cuadros y fotografías. SINÓNIMO… …   Enciclopedia Universal

  • llenar — {{#}}{{LM L24061}}{{〓}} {{ConjL24061}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynL24651}} {{[}}llenar{{]}} ‹lle·nar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a un espacio vacío o a un recipiente,{{♀}} ocuparlos total o parcialmente: • Llena el vaso solo hasta la… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • llenar — transitivo 1) ocupar, henchir, colmar, atestar*, preñar, abarrotar, atiborrar, saturar. Henchir es intensivo y da idea de llenar con creces como colmar; colmar implica que se exceden los límites y se aplica principalmente a líquidos; abarrotar y… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • llenar o no llenar el hueco que deja alguien o algo — ► locución Ocupar o no una persona o cosa el lugar o la función de otro: ■ Pepe no consiguió llenar el hueco que dejó su primer novio …   Enciclopedia Universal

  • llenar el bombo — pop. Igual que Llenar …   Diccionario Lunfardo

  • llenar el tarro — pop. Igual que Llenar el bombo …   Diccionario Lunfardo

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”